Reseña: ‘El gran debate de la psicoterapia’

Ressenyes

  • Libro: El gran debate de la psicoterapia
  • Autor: Bruce E. Wampold y Zac E. Imel
  • Editorial: Eleftheria
  • 1ª edición: año 2021
  • I.S.B.N.: 978-84-122674-7-1

Calificado por muchos expertos en el campo como “uno de los libros más importantes jamás publicados sobre la psicoterapia” y “obra de obligada lectura”, El gran debate de la psicoterapia se presenta como un examen crítico y un análisis empírico del progreso de la psicoterapia que presta especial atención a los factores ocultos, olvidados e ignorados de esta, así como a sus prácticas, políticas e investigaciones actuales.

Se trata de la traducción al español de la segunda edición inglesa. Y si bien la primera ayudó a organizar información de vital importancia sobre los efectos de la psicoterapia, esta segunda edición mejora la inclusión y el resumen reflexivo de la investigación en el área, proporcionando un compendio accesible de lo que sabemos y lo que hay que examinar, desde la historia de las prácticas curativas, la medicina y la psicoterapia a una revisión reflexiva de la investigación sobre factores comunes como la alianza, las expectativas y la empatía. Y todo abarcando tanto las sutilezas teóricas como los sofisticados análisis empíricos, y ofreciendo importantes implicaciones para el futuro del campo.

Durante la presentación de la obra, que puede verse íntegramente en YouTube, Bruce Wampold explicó que esta ha sido actualizada y revisada para expandir la presentación del modelo contextual de la psicoterapia, un fenómeno complejo de entender, que se deriva de una comprensión científica de cómo los humanos sanamos en un contexto social y que explica los resultados de una gran variedad de estudios psicoterapéuticos. Este modelo aporta una alternativa convincente a la investigación tradicional en psicoterapia, que tiende a centrarse en identificar el tratamiento más eficaz para un trastorno concreto destacando los ingredientes específicos de dicho tratamiento.

Guillermo Mattioli, decano del COPC y autor del prólogo, ha definido el libro como “Una propuesta que mantiene, sin idealizarla, la exigencia de rigor y control metodológico del paradigma científico, pero contextualizándolo dentro de la mejor y más inclusiva definición de psicoterapia que hemos encontrado hasta la fecha”.

Recomendada para los y las estudiantes de posgrado, así como para cualquier persona que realice investigaciones sobre psicoterapia o que implemente políticas institucionales para su prestación.

[ Las personas colegiadas en el COPC pueden disfrutar de un 15% de descuento en la compra de libros exclusivamente en la web de la editorial con el código BOOK15].

Compartir

Loading…

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Una resposta a «Reseña: ‘El gran debate de la psicoterapia’»

  1. […] sobre factores comunes tales como la alianza, las expectativas y la empatía. En este enlace podéis leer la reseña del libro, publicada en la revista PSIARA, del Col·legi Oficial de […]

Comenta l'article