‘En busca del bienestar. Mindfulness en 11 semanas’, un libro de Marta y Jorge Juan Toledano

Ressenyes

En las sociedades occidentales cada vez son más las personas que padecen ansiedad o depresión y que toman algún psicofármaco de forma habitual, sin que eso las haga más felices o más capaces de afrontar las dificultades de la vida. No en vano, la OMS alerta que la depresión y la ansiedad está aumentando de forma exponencial, hasta tal punto que se habla de la ansiedad como la pandemia silenciosa del siglo XXI.

En busca del bienestar. Mindfulness en 11 semanas, trata de contribuir a aliviar el malestar psicológico que presenta la población de nuestras sociedades y a proporcionar herramientas no farmacológicas a los profesionales de la salud para abordar los trastornos de ansiedad desde una comprensión más holística del ser humano.

Para ello, Marta y Jorge Toledano aportan su amplia experiencia como psicólogos clínicos y psicoterapeutas a lo largo de este libro. Que se transforma en todo un recorrido riguroso y ameno a través de unos conocimientos que nos enlazan con las investigaciones científicas, la neurociencia y la psicología.

Los autores plantean un camino terapéutico con múltiples herramientas, que favorecen el progreso en la gestión de las emociones y de diferentes procesos mentales. Algunas de las herramientas las encontramos también en las terapias de tercera generación como el mindfulness, que ha mostrado evidencias de ser especialmente eficaz en el tratamiento de los tarstornos de ansiedad.

El libro nos ofrece una guía de trabajo estructurada en 11 semanas que los autores generosamente ofrecen en formato de “código abierto” para que pueda ser utilizada tanto por profesionales de la psicología como de la salud en general.

Cada capítulo combina teoría, prácticas, vivencias de personas que han realizado este “camino terapéutico” y otros materiales que nos ayudan a profundizar en la temática tratada. Al final de cada capítulo encontramos técnicas y propuestas de reflexión con las que se profundiza más ampliamente en todo lo trabajado, y que nos ayudan a
entender mejor todas las ideas que van apareciendo. Al final del libro se incluye un pequeño cuestionario que facilita la valoración del proceso que se propone.

El libro comienza explicando la diferencia entre la ansiedad normal y la patológica. Analiza qué es el mindfulness y cómo utilizarlo como herramienta terapéutica para reducir el malestar psicológico. Partiendo de los últimos estudios de neurociencias y sobre la plasticidad del cerebro, nos introduce en el funcionamiento de la mente y en qué hacer para reeducarla y reducir la ansiedad. Habla de las emociones y nos propone estrategias para ampliar el lenguaje emocional. Ahonda en la importancia de tener en cuenta la dimensión corporal en los abordajes psicológicos y plantea distintos métodos para reorganizar las prioridades personales y conectar con los valores esenciales de cada uno.

Nos plantea cómo gestionar los pensamientos para no sufrir, y distintas formas de reformularnos el diálogo interno que todos mantenemos con nosotros mismos. Aborda la manera particular que tenemos cada uno de percibir la realidad y nos entrena para situarnos en ella de un modo que nos permita vivir con mayor satisfacción y una mirada más abierta en todas aquellas circunstancias con las que nos vamos encontrando a lo largo de nuestra experiencia vital.

Trata la importancia de aceptar la vida tal y como es, aunque no se ajuste a nuestras expectativas, y nos muestran estrategias para disminuir el sufrimiento.

Escrito con un lenguaje claro y próximo que rebosa humanidad, los autores nos ofrecen una guía útil para que los psicólogos y otros profesionales de la salud puedan ayudar a los demás a recuperar la capacidad de gestión y disfrute de sus vidas.

Marta Toledano Ramón
Jorge Toledano Ramón

Compartir

Loading…

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Comenta l'article