
- Autora: Emma Ribas
- Editorial: Plataforma
- Páginas: 328
- ISBN: 978-84-19271-85-3
- 1.ª edición: enero de 2023
El porno, las prisas, la sobrecarga de trabajo… Todo apunta a que la “vida moderna” y la frívola sociedad de consumo no nos ayudan precisamente a tener relaciones sexuales de calidad. Así las cosas, quizá ha llegado el momento de aceptar una guía para volver a conectar con nuestra sexualidad, de manera más acorde con quienes somos y con nuestro yo interior, con nuestras preferencias íntimas y nuestra manera personal de entender el placer. Y ese es el cometido de Mindfulsex, un libro que desde su portada nos invita a descubrir cómo “intensificar el placer, despertar la energía sexual y experimentar la sensación de éxtasis prolongado”.

“Se trata de aplicar el mindfulness al área de la sexualidad”, explica su autora, la doctora Emma Ribas, psicóloga general sanitaria, sexóloga clínica y experta en mindfulness. “Vi la gran potencia que tenían estas prácticas en las personas que venían a mi consulta con alguna disfunción sexual y que, hasta hace muy poco, las vivían en silencio”.
Pero ¿qué nos pasa? ¿Qué estamos haciendo mal? “Nos hemos nutrido del porno mainstream, que es absolutamente coitocentrista, falocentrista y finalista, porque todo ha de acabar en orgasmo. Además, como estamos siempre en nuestra mente, nuestros cuerpos están dormidos”, destaca Ribas. ¿Y cómo salir de ese círculo? “Dejando de reproducir lo que inconscientemente nos indica el colectivo, conectando con la presencia en el aquí y el ahora, con el autoamor y con la otra persona, ver que esto va más allá de un ejercicio gimnástico para conseguir una sexualidad plena y nutritiva”.

El libro se divide en tres partes: “Mindfulsex y sexualidad” que establece las bases y los conceptos de partida, “Por un sexo satisfactorio y consciente” que nos invita a descubrir nuestros problemas y filias individuales, y “Pareja y mindfulsex“, dedicada a la experiencia en pareja. “El libro aporta un montón de prácticas, porque mindfulsex es experiencia. Por más que te lo expliquen, lo más importante es vivirlo”.
Y ese es uno de sus puntos fuertes: además de hablar desde las neurociencias, la reflexión filosófica y la espiritual, lo hace, sobre todo, desde la práctica, desde los resultados satisfactorios de las personas que, en formaciones o en consulta con la doctora Ribas (hombres con miedo a “no estar a la altura”, mujeres con dispareunia o vaginismo, parejas con falta de deseo…), han conseguido una sexualidad más consciente, más autoestima sexual, y vivir desde el placer no solo la sexualidad, sino la vida al completo.

Un volumen dirigido a público general y también a profesionales -de la psicología, la sexología, el coaching, el mindfulness, la enfermería, la medicina… (de hecho, el mindfulsex ya se estudia en la universidad)-, con reflexiones, sugerencias y ejercicios prácticos que persiguen un claro objetivo: “Sanar las disfunciones y el sufrimiento a nivel sexual, evolucionar la sexualidad y conectar el sexo con el amor”.
Mindfulsex también está disponible para todos los colegiados y colegiadas en la biblioteca del COPC.
Comenta l'article