-
ENTENDRE L’ECOANSIETAT, UN MALESTAR QUE VA EN AUGMENT
S’inaugura un monument a Okjokull, la primera glacera d’Islàndia perduda pel canvi climàtic a l’oest d’Islàndia el 18 d’agost de 2019. Jeremi Richard / AFP Autora: Susanna Tres CocaPsicòloga sanitària i psicoterapeuta, colegiada número 9196Membre del Grup de Treball Psicoanàlisi, cultura i societatMembre de la Climate Psychology Association Cada vegada ens trobem més persones amb…
-
Laura Cerdán: “La crianza positiva se caracteriza por la comunicación y el afecto entre padres e hijos de una forma en la que se eliminan las luchas de poder”
El 15 de marzo de 2023, Laura Cerdán (colegiada número 14063 psicóloga clínica y psicopedagoga) publicó el libro ‘Para quererte mejor’, una lectura para aquellos padres y madres que, en su día a día, les cuesta dar respuesta a las múltiples situaciones que viven con sus hijos e hijas. El libro recoge ejemplos prácticos y…
-
El informe en un proceso de coordinación de parentalidad
POR RUT GARCÍA RODRÍGUEZ, COORDINADORA DE PARENTALIDAD Y PSICÓLOGA. En el Congreso Internacional de Investigación sobre Intervenciones en Crisis de la Coparentalidad que tuvo lugar en Santiago de Chile los días 11, 12 y 13 de mayo se puso de referencia la evolución y el estado actual de las actividades realizadas en todo el mundo…
-
Maternidad y adolescencia
Por Laura Cerdán Rubio, psicóloga i psicopedagoga. Núm. Col: 14063 ¿Cuáles son las etapas de la adolescencia? La adolescencia es una etapa de desarrollo que se caracteriza por el paso de la niñez a la adultez, y como tal, es un período de preparación a la vida adulta en todos los sentidos. Esta etapa se…
-
Desconcierto de madres y padres frente a la disforia de género
Vamos a hablar aquí de la disforia de género, y más concretamente de la disforia de género de inicio rápido, también conocida por sus siglas DGIR (que sería el equivalente de la sigla inglesa ROGD, acuñada por la doctora norteamericana Lisa Littman para referirse a la aparición súbita de un deseo de transición en un/una…
-
Reflexions sobre les sessions no presencials amb nens, nenes, adolescents i famílies
En el segon aniversari de l’esclat de la pandèmia per COVID-19, presentem un treball que vam dur a terme un grup de psicòlegs i psicòlogues d’Argentina i Barcelona. El grup va ser liderat per la psicòloga i psicoanalista Miriam Botbol i integrat per les psicòlogues psicoanalistes argentines, concretament de Rosario i Buenos Aires, Ileana Vecellio, Aidana…
-
Anàlisi de les enquestes en relació amb la discriminació percebuda entre les persones amb discapacitat
Per Josep Pascual i Bardají, membre del GT Psicologia i discapacitat. Director del Serveis de Recerca de la Fundació Apip-Acam. El Grup de Treball de Psicologia i discapacitat del COPC ha organitzat un cicle al voltant de la doble discriminació o discriminació intersectorial. Es va iniciar amb una ponència marc el dia 23 de febrer…
-
El reto de tener hijos en época de pandemia
Por Laura Cerdán, psicóloga clínica y psicopedagoga Los estilos de crianza evolucionan y cambian en cada generación. Pero la actual pandemia y sus consecuencias en la vida de los ciudadanos ha producido cambios importantes en cómo se plantean los jóvenes el reto de la maternidad y paternidad. Recientemente, “The Parenting Index”, estudio encargado por Nestlé, ponía de manifiesto cómo ha cambiado la…